Trump felicitó a Milei en su discurso
El presidente argentino Javier Milei llegó a Palm Beach, Florida, para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Durante la gala del America First Policy Institute, se fotografió junto a Donald Trump, Elon Musk, Karina Milei y Gerardo Werthein.
Una de las imágenes, compartida en redes sociales, muestra a Milei y Trump sonrientes, con pulgares en alto, acompañada de la frase: «¡Viva la libertad, carajo!». Según Manuel Adorni, Trump habría declarado que Milei es «su presidente preferido», reforzando la conexión entre ambos líderes y las perspectivas de cooperación entre ambas naciones.
Trump agradece a Milei: «Es increíble cómo estás arreglando Argentina»
En su discurso en la gala del America First Policy Institute en Florida, Donald Trump felicitó al presidente argentino Javier Milei por su gestión: “Javier, te quiero felicitar por el trabajo que hiciste en Argentina. Es increíble. Make Argentina Great Again”, expresó, resaltando su afinidad ideológica.
Milei, por su parte, agradeció en español, destacando la victoria de Trump como un símbolo de lucha contra el establishment y lanzó críticas al comunismo: «La libertad viene a terminar con el modelo de servidumbre que reina en el mundo libre».
El mandatario también elogió a Elon Musk por su impacto en la humanidad y citó a José Hernández: “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera”, aunque fue interrumpido por complicaciones de tiempo.
El encuentro, que incluyó reuniones informales con Trump, buscó explorar acuerdos de libre comercio y una posible alianza entre gobiernos conservadores.
MILEI Y TRUMP
Antes de viajar a Florida para participar en la CPAC, el presidente argentino Javier Milei expresó su expectativa de que la administración estadounidense respalde a Argentina en las negociaciones con el FMI. Sin embargo, su visita también tiene un propósito mayor: impulsar la creación de una Liga de Naciones Conservadoras.
Inspirado en la Liga de las Naciones de 1920, Milei busca convocar a Estados Unidos, Italia e Israel para formar una alianza estratégica que promueva tratados de libre comercio, cooperación militar y una defensa común del capitalismo, la propiedad privada y las ideas de la libertad. Esta iniciativa, que podría incluirse en su discurso en la CPAC, apunta a construir un bloque conservador global frente a agendas progresistas como la Agenda 2030 y las políticas de diversidad y justicia social de la ONU.
El mandatario argentino ve en Donald Trump, Giorgia Meloni y Benjamín Netanyahu a sus principales aliados en esta cruzada internacional. Israel, en particular, ocupa un lugar clave en la estrategia de Milei, quien ha instruido a sus diplomáticos para votar alineados con Estados Unidos e Israel en organismos internacionales. Este alineamiento quedó claro tras la renuncia de la excanciller Diana Mondino, luego de que Argentina votara en la ONU contra el bloqueo a Cuba, una postura que Milei consideró incompatible con su visión geopolítica.
Con esta propuesta, Milei busca no solo posicionarse como un líder regional, sino también como una figura clave en un conservadurismo global que defiende los valores tradicionales y el libre mercado.
