La Cámara de la agrupacion asiatica hizo una oferta por los locales del formato Express, pero la cadena francesa todavía aspira a vender el negocio en su totalidad
Carrefour sigue en el centro de la atención empresaria en Argentina. Mientras evalúa su salida del país, la compañía francesa sumó un nuevo interesado: la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), que agrupa a los supermercados chinos, presentó una oferta para adquirir 122 locales del formato Express.
Sin embargo, la ambición de los supermercados chinos de volver a ganar terreno se encuentra con un problema. Con el despliegue de sucursales de DIA y Carrefour Express, ya casi no quedan disponibles locales con buena ubicación para instalarse.
«Los chinos analizaron la ubicación de los locales de Carrefour Express en AMBA y ven que hay una muy buena oportunidad de volver a hacer pie en la región. Lo que no queda claro todavía es si quieren operarlos con su modelo familiar tradicional ni qué podría pasar con los empleados», dicen en el sector. Ante la consulta de El Cronista, Cedeapsa declinó hacer declaraciones.
Actualmente, Carrefour cuenta con 663 tiendas en Argentina, de las cuales 460 operan bajo el modelo de cercanía Express. La propuesta de Cedeapsa busca reconvertir esos puntos de venta bajo su propia marca: Chin Express, según reveló el diario Clarín.
Sin embargo, fuentes del sector advierten que aún no hay acuerdo: «Carrefour no quiere vender la operación por partes y podría llegar a tener ofertas por todo su negocio. Es posible que todavía decida esperar antes de analizar seriamente la oferta de los chinos», señalaron.
La compañía sigue priorizando una venta integral de su operación en el país, aunque el interés de actores locales y regionales sugiere que podrían abrirse otras alternativas en las próximas semanas.
