Defendió el proyecto de ley contra las denuncias falsas. Lo hizo en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales donde se trató la iniciativa que aspira a modificar el Código Penal en los artículos vinculados a los delitos al honor
El Ministro de Justicia Defiende Proyecto de Ley Contra Denuncias Falsas
El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió ante el Senado de la Nación un proyecto de ley que busca imponer sanciones más severas para quienes presenten denuncias falsas, especialmente en casos relacionados con violencia de género. La presentación tuvo lugar en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja).
Cúneo Libarona argumentó que «una denuncia falsa de género puede destruir la vida de una persona», criticando lo que calificó como una «concepción hipócrita de que la mujer no miente». Según el Ministro, muchas denuncias falsas en casos de violencia generan «daños irreparables», incluyendo prisión indebida, destrucción familiar, pérdida de empleo y desprestigio social.
“Este abuso de la mentira crea situaciones injustas que no podemos permitir. La mentira perjudica el sistema judicial, el honor, la vida y la propiedad. No podemos tolerar que se manipule la justicia para obtener beneficios ilegítimos», enfatizó Cúneo Libarona.
El proyecto, impulsado originalmente por la senadora Carolina Losada (UCR), propone penas de prisión de 3 a 6 años para quienes presenten denuncias falsas relacionadas con violencia de género, abuso sexual o violencia contra menores. También se establece una pena de 1 a 4 años para testigos, peritos o intérpretes que declaren falsamente ante la justicia.
Losada señaló que, aunque el proyecto fue presentado en 2023 y corre el riesgo de perder estado parlamentario en 2025, insistirá en su tratamiento en el próximo período legislativo, sin descartar un eventual debate en sesiones extraordinarias.
El texto también prevé exenciones para quienes actúen en defensa de familiares cercanos o amigos íntimos, siempre que su motivación sea proteger un vínculo de especial gratitud.
Cúneo Libarona concluyó subrayando la necesidad de una reforma urgente: «Mentirle al juez, al fiscal o a la policía es mentirle a la Justicia, y eso es inaceptable. Este tipo de abusos debe limitarse con un Código Penal que refleje un compromiso ético firme».
