El presidente colombiano aseguró que no se conocieron las imágenes de la intervención de Milei «porque su delegación no las publicó”. También se burló en redes sociales.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reiteró sus profundas diferencias con su par argentino, Javier Milei, durante un acto público transmitido en vivo. Petro reveló que ambos protagonizaron un fuerte intercambio verbal durante la cumbre del G20, realizada en Brasil el 18 y 19 de noviembre, en el marco de la intervención de Milei. Según el mandatario colombiano, las imágenes de este enfrentamiento no se difundieron porque la delegación argentina «decidió esconderlas».
En su discurso, Petro abordó la importancia del “trabajo conjunto de los cerebros humanos” para el avance de la humanidad, un tema que, según él, fue el detonante de la discusión con Milei. «Fue el tema por el que peleé verbalmente con Milei en la reunión del G20. Sin embargo, ese momento no aparece en ningún medio porque la delegación argentina, que recibió los videos de su intervención, decidió no publicarlos», aseguró Petro.
El presidente también insinuó que la decisión de no divulgar las imágenes obedeció a que “algo no les gustó de lo que pasó allí”. Milei asistió a la cumbre junto a una amplia delegación, que incluyó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; los ministros Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación); el canciller Gerardo Werthein; el vocero Manuel Adorni; y otros altos funcionarios como Federico Pinedo, Lisandro Catalán, José Rolandi y Santiago Bausili.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, profundizó este jueves en su reciente enfrentamiento con el mandatario argentino, Javier Milei, durante la cumbre del G20 celebrada en Brasil. En un discurso, Petro criticó las posturas individualistas de Milei, calificándolas como “anacrónicas” y contrarias al progreso humano.
«Yo publiqué mi intervención, basada en la idea de que la humanidad avanza ayudándose a sí misma. Ese discurso que en Argentina llaman disruptivo no lo es; es un planteo anticuado que cree en el progreso a través de la competencia individual, como si los seres humanos fueran átomos aislados que deben ponerle zancadillas al otro para avanzar. La humanidad no puede sobrevivir matándose entre sí», declaró Petro.
En sus redes sociales, Petro ya había compartido su intervención en el G20 con un mensaje directo: “Mi primera intervención en el G20. Debate con Milei, sí. Y propuestas para el futuro inmediato, sí”. Además, retuiteó un meme que comparaba imágenes suyas —conversando sonriente junto a Emmanuel Macron y Lula da Silva— con una foto de Milei, serio y solitario, acompañado del texto: “No los compares, solo disfrútalo”.
Por su parte, Milei quedó fuera de la foto oficial del G20, justificando su ausencia por una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Sin embargo, Georgieva sí aparece en la fotografía grupal. El mandatario argentino también se ausentó de la foto histórica de los líderes latinoamericanos, donde estuvieron presentes Lula, Petro, Gabriel Boric (Chile) y la electa Claudia Sheinbaum (México).