Economia

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.

El Bitcoin continúa con su rally alcista y este jueves 21 de noviembre cotiza por encima de los US$98.000, alcanzando un nuevo récord y quedando a un paso de superar los US$100.000.

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150. De esta manera, acumula un avance cercano al 45% en lo que va de noviembre, impulsado por el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La capitalización de mercado del Bitcoin alcanza los 1.938 billones de dólares y se convierte en el séptimo activo más valioso del mundo, superando a Saudi Aramco, que se ubica en 1.805 billones de dólares. La criptomoneda líder ya había dejado atrás a la plata la semana pasada.

Ahora está apenas por debajo de Amazon, que tiene una capitalización de 2.133 billones de dólares, y Google, que alcanza los 2.161 billones de dólares, en la persecución inmediata de un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.

El mercado cripto se viene mostrando optimista tras consumarse los resultados de los comicios norteamericanos a principios de mes, leyendo un terreno más propicio para su desarrollo, en base a las promesas del líder republicano de posicionar a Estados Unidos como principal referente del sector, crear una reserva estratégica de Bitcoin y nombrar reguladores pro-cripto.

A lo largo de la campaña, Trump respaldó a este tipo de instrumentos y llegó a proclamar que Estados Unidos será la “Capital Mundial” de las criptos. Pero además de un apoyo explícito a las criptomonedas, el presidente electo prometió avanzar en cambios en las regulaciones.

En esa línea  propuso una reserva estratégica nacional de Bitcoin, similar a la reserva estratégica de petróleo de los Estados Unidos, para comprar e invertir directamente en cripto como una medida de seguridad nacional.

El Bitcoin acumula un incremento cercano al 160% en lo que va del año, favorecido también por el crecimiento en la demanda de ETF dedicados y las reducciones en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este aumento supera ampliamente los rendimientos de otras inversiones tradicionales, como acciones y oro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Salir de la versión móvil