La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al organismo como «un antro de corrupción»
Este jueves, el Gobierno oficializó la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que se hará efectiva en 30 días. La medida fue anticipada hace poco más de un mes por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien describió al organismo como “un antro de corrupción”.
ENOHSA se encargaba de planificar, ejecutar y gestionar obras de infraestructura hídrica y sanitaria a nivel nacional, así como de supervisar la calidad del agua potable y los servicios de saneamiento.
Entre sus misiones figuran, además, promover la investigación y el desarrollo tecnológico y difundir la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento.
Según el Decreto 1020/2024 del Poder Ejecutivo, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía instrumentará las medidas para concretar la transferencia de los recursos materiales y financieros de ENOHSA a la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Esw organismo, según anticipó Caputo, será el encargado de culminar las obras empezadas.
Según el Decreto oficial, el Gobierno busca «garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones», además de «ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y dirigir los recursos disponibles hacia quienes más lo necesitan.»
La resolución subraya la «prioridad de optimizar los recursos del Estado, garantizando la eficacia, eficiencia, economía y simplicidad en la implementación de los objetivos estratégicos.»
Tiempos de Motosierra: el Gobierno elimina tambien Procrear
Este miércoles, en el marco de la reforma del sistema de vivienda, el gobierno también disolvió el fondo del programa Procrear. El Decreto 1018/24 transfiere la responsabilidad de financiamiento de vivienda a bancos públicos y privados, impulsando créditos hipotecarios sin subsidios estatales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la medida, que se oficializó en el Boletín Oficial. El Decreto ordena la liquidación del Fondo Fiduciario del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar, creado en 2012, y habilita al Ministerio de Economía para finalizar el proceso de disolución. También se prevé la implementación de hipotecas divisibles para facilitar proyectos inmobiliarios en desarrollo.