Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Patricia Bullrich se reunió con la subdirectora del FMI: conversaciones sobre seguridad y elogios a Milei

Patricia Bullrich se reunió con la número dos del FMI: charlas sobre piquetes, subsidios y el Estado en crisis

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo este lunes una reunión en Washington D.C. con Gita Gopinath, subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de una gira oficial por Estados Unidos que también incluirá actividades en Nueva York.

En el encuentro, ambas dialogaron sobre los desafíos que enfrenta Argentina, incluyendo «piquetes, bloqueos a empresas, subsidios descontrolados y un Estado ineficiente», según detalló el comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad. Bullrich y Gopinath también analizaron las soluciones implementadas para abordar estos problemas, como el restablecimiento del orden público, la estabilización macroeconómica, la reforma del sistema tributario y la notable reducción de la tasa de homicidios en un 70% en la ciudad de Rosario.

Sumado a esto, la subdirectora del FMI elogió la gestión de La Libertad Avanza al señalar que los logros fueron «impresionantes» y que los resultados superaron las expectativas. «El déficit cero y la cercanía del presidente Javier Milei con los problemas de la gente fueron cuestiones que se destacaron», consignó Seguridad. En cuanto a aspectos políticos, dialogaron sobre la estrategia «exitosa» por parte del Gobierno para lograr que el Congreso aprobase leyes «claves» para alcanzar un «futuro próspero» para Argentina.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, continuó su gira en Estados Unidos con una exposición en la conferencia «Crimen en América Latina: Implicancias para los Responsables de Políticas Económicas,» organizada por el FMI. Además, tiene programada su participación en la reunión de Autoridades Nacionales en Delincuencia Organizada Transnacional (RANDOT) de la OEA.

Hoy, Bullrich se reunirá en Nueva York con altos funcionarios de Homeland Security para firmar un acuerdo de cooperación bilateral, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las amenazas a la seguridad hemisférica.

Durante su disertación en la conferencia del FMI, Bullrich compartió la estrategia de seguridad implementada en Argentina desde el 10 de diciembre, destacando su papel como «pilar esencial» para el desarrollo y la libertad. Citando a Thomas Hobbes, Bullrich afirmó: “La seguridad es una condición indispensable para la libertad”, y subrayó que es fundamental para proteger los derechos y promover la prosperidad económica en Argentina.

La ministra destacó la implementación de un protocolo antipiquetes y nuevas leyes para combatir el crimen organizado, que, según ella, ya muestran resultados concretos: una reducción del 65% en los homicidios en Rosario en los últimos diez meses, un incremento del 70% en las incautaciones de cocaína y un 19% en drogas sintéticas, así como un 16% más de detenciones por narcotráfico en comparación con el año anterior.

Para Bullrich, estos avances posicionan a Argentina como un referente regional en materia de seguridad, al punto de convertirla en el país más seguro de Sudamérica, seguido por Uruguay y Chile, según el Global Peace Index 2024. En el cierre de su exposición, propuso incluir la seguridad como una prioridad en la agenda del FMI y del Banco Mundial, argumentando que es un factor clave para el desarrollo económico y social.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas leidas

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.