Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Werthein inicia la purga: removido el secretario de Relaciones Económicas Internacionales

Este miércoles se oficializó la salida de Héctor Marcelo Cima, el funcionario número 88 que renunció desde el inicio del Gobierno de Javier Milei.

Tras asumir como Canciller, Gerardo Werthein inició una serie de cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores, desmantelando la estructura heredada de Diana Mondino. Este miércoles, el decreto 986/2024 oficializó la renuncia de Héctor Marcelo Cima, quien se desempeñaba como secretario de Relaciones Económicas Internacionales.

En su primer día en el cargo, Werthein ordenó el desplazamiento de varios colaboradores clave de Mondino, en medio de la polémica por el voto de Argentina a favor de Cuba en la ONU. Además, se espera una amplia reestructuración en embajadas y consulados, tras advertir que «en el servicio exterior hay una casta que pretende actuar como un poder autónomo.»

¿Quién es Héctor Cima, el secretario desplazado?
Abogado por la Universidad Católica Argentina, Cima cuenta con maestrías en Relaciones Internacionales y Políticas Económicas Internacionales y en Gestión Pública. Miembro del Servicio Exterior desde 1985, fue embajador ante la Unión Europea y representante de Argentina ante la OMC y la ONU en Ginebra.

Cumplió funciones ante la Unión Europea en Bruselas (1989-1994), y dos veces en Estados Unidos, en Washington D.C. (1998-2000/2003-2008). En el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, fue Director General de Promoción de Exportaciones, Director de Promoción de Exportaciones de Bienes de Capital y Tecnología, subsecretario interino de Desarrollo de Inversiones, miembro del Gabinete del secretario de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministro de Relaciones Exteriores.

En su vida privada, Cima, nacido en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1959, está casado y tiene tres hijos. Según fuentes oficiales, es apasionado por el rugby. Si bien todavía no brindó declaraciones, se trata del primer funcionario desplazado bajo la gestión de Werthein, pero ya el número 88 desde el inicio del Gobierno de Javier Milei. Tal y como divulgó el politólogo Pablo Javier Salinas, esto da un promedio de casi dos por semana o uno cada cuatro días de gestión. Sin embargo, la mayor parte del sangrado en la planta política fue dentro del Ministerio de Capital Humano. 

El rol del secretario de Relaciones Económicas Internacionales es clave para definir y ejecutar las políticas comerciales de Argentina en el ámbito global. Esta Secretaría es responsable de trazar las estrategias para las negociaciones económicas y comerciales a nivel bilateral y multilateral, tanto con otras naciones como con organismos internacionales y regionales, incluyendo al Mercosur. Su función es defender los intereses comerciales del país en disputas internacionales y en procedimientos de defensa comercial impulsados por otros gobiernos.

Entre sus principales tareas se encuentra la promoción de la política comercial de Argentina en el exterior, gestionando la participación en ferias, exposiciones, misiones comerciales y apoyando la internacionalización de empresas argentinas. Además, esta Secretaría es responsable de atraer inversiones extranjeras productivas y de resolver conflictos comerciales internacionales que puedan afectar al país. Su labor también incluye planificar el acceso a nuevos mercados, negociar acuerdos bilaterales y apoyar a los productores locales en su adaptación para competir en el mercado externo.

Werthein juro este Lunes como Canciller
Este lunes, Gerardo Werthein asumió como Canciller tras su paso como embajador en Estados Unidos, reemplazando a Diana Mondino, quien fue desplazada del cargo. En una ceremonia en Casa Rosada, juró «por Dios, la Patria y sobre la Torá», siendo la primera vez que un funcionario argentino hace alusión a este libro sagrado en su juramento. La ceremonia contó con la presencia de figuras del mundo empresarial y familiares del nuevo canciller.

Desde su llegada, Werthein ha impulsado una «purga» en el equipo de su predecesora, alineando la estructura de la Cancillería con la política del presidente Milei, quien ha anunciado una auditoría del servicio exterior para identificar posibles opositores a su línea política.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas leidas

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.