Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Los primeros retos para Werthein: reestructuración en Cancillería y elecciones en EE. UU.

Gerardo Werthein asume hoy como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, iniciando una nueva etapa en la política exterior del país.

Con la prioridad de fortalecer lazos con Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, el diplomático y empresario enfrentará desafíos inmediatos que pondrán a prueba su gestión.

Una agenda diplomática urgente Werthein asume en un momento de alta relevancia internacional. Este martes, Estados Unidos celebra elecciones presidenciales entre Donald Trump y Kamala Harris, un evento con el potencial de impactar el escenario global.

Con experiencia como embajador en Washington, Werthein posee un conocimiento profundo del contexto estadounidense, considerado fundamental para la estrategia diplomática del gobierno de Javier Milei.

La ceremonia de juramento se realizará hoy a las 18:30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia de ministros, embajadores y familiares del nuevo canciller.

Reestructuración en la Cancillería
Werthein no solo enfocará su atención en asuntos internacionales, sino que también impulsará una reorganización dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tras la salida de Diana Mondino, el nuevo canciller se reunió con el presidente Milei para definir un equipo en sintonía con los principios libertarios y la visión geopolítica del Gobierno.

Esta reorganización podría traer cambios en puestos clave y una revisión del alineamiento ideológico entre los diplomáticos.

Relaciones estratégicas y próximos desafíos
Werthein se enfrentará de inmediato a una agenda cargada: en noviembre deberá coordinar la visita de Emmanuel Macron, participar en la Cumbre del G20 en Brasil y recibir a Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia.

Estos encuentros representan una oportunidad para fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en las negociaciones del Acuerdo Mercosur-Unión Europea, que, aunque progresan, aún enfrentan desafíos, como las reservas de Paraguay y la postura cautelosa de Macron en Europa.

Relaciones con China en la balanza
Otro tema clave será el rumbo de las relaciones con China. A pesar de que Javier Milei tiene planeado un viaje a Asia para reunirse con Xi Jinping en enero de 2025, la llegada de Werthein, con una visión más cercana a Washington, podría influir en la política hacia Beijing.

Expectativa por el nuevo embajador en Washington
Con Werthein ahora a cargo de la Cancillería, la embajada en Estados Unidos queda vacante. Milei ha decidido esperar los resultados de las elecciones estadounidenses antes de designar un nuevo embajador, buscando adaptar la elección al perfil de la administración entrante, ya sea republicana o demócrata.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas leidas

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.