El riojano había apelado la decisión del Tribunal partidario de bajar su lista, pero Servini rechazó ese planteo y entonces la única lista que quedó en el escenario es la que lidera la expresidenta. Los comicios tienen fecha para este 17 de noviembre.
La Justicia rechazó el pedido de Ricardo Quintela para suspender las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ), lo que redefinió el panorama político en el peronismo. Este fallo deja el camino libre para que Cristina Kirchner, cuya lista «Primero la Patria» es la única válida, se convierta en la máxima autoridad del partido en los comicios previstos para el 17 de noviembre.
Hace unos días, el gobernador de La Rioja había apelado la decisión de la Junta Electoral del PJ, que invalidó su lista al no contar con los avales suficientes para competir en la interna.
La interna justicialista escaló de tensión cuando los apoderados de la lista «Federales, un grito de corazón» –Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni– presentaron un recurso de apelación contra la decisión de la Junta Electoral del PJ, anunciada el 24 de octubre, buscando que el caso llegara al Juzgado Federal con competencia electoral.
Desde el equipo de Quintela, argumentaron que «la resolución de la Junta Electoral al rechazar la oficialización de la lista causa un daño irreparable, afectando los derechos políticos y garantías constitucionales tanto de los candidatos como de los electores».
La confrontación justicialista se había recalentado cuando los apoderados de «Federales, un grito de corazón», Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni, interpusieron un recurso de apelación contra la resolución de la Junta Electoral del PJ conocida el 24 de octubre, con la finalidad de elevarlo al Juzgado Federal con competencia electoral.
Desde el entorno de Quintela, consideraron que «la resolución de la Junta Electoral al rechazar la oficialización de la lista causa gravamen irreparable pues afecta derechos políticos y garantías constitucionales, a candidatos y electores».
La Junta Electoral del PJ rechazó de manera «unánime» la lista del gobernador Quintela, señalando que no cumplía con el mínimo de avales requeridos y otorgándole 24 horas para presentar la documentación física faltante y corregir los registros digitales. La lista «Federales, un grito de corazón» no alcanzó el 2% de respaldo del padrón de afiliados, que exige 62.465 firmas según el reglamento electoral.
A comienzos de esta semana, Quintela respondió que llevaría el caso a la Justicia, destacando que «los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio», en una crítica directa hacia el sector peronista alineado con Cristina Kirchner. El fallo de la jueza Servini finalmente frustró las aspiraciones de Quintela en el PJ. Sin embargo, antes de esta resolución, ambos sectores habían mostrado interés en reactivar el diálogo para evitar una confrontación que ponía en duda el liderazgo de la ex mandataria.
