La economista, que fue asesora de Patricia Bullrich, ya había reemplazado de hecho a Eduardo Rodríguez Chirillo.
El Gobierno oficializó la designación de María Carmen Tettamanti como nueva secretaria de Energía, en reemplazo de Eduardo Rodríguez Chirillo, quien renunció por «motivos personales». Tettamanti, economista con experiencia en empresas como Metrogas y Camuzzi, cuenta con el respaldo de Mauricio Macri y fue asesora de Patricia Bullrich durante la campaña de 2023.
La funcionaria centrará sus esfuerzos en la revisión de tarifas, subsidios y el fortalecimiento de la infraestructura energética, especialmente en Vaca Muerta. La designación fue confirmada este viernes por la madrugada a través del Decreto 974/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, donde también se oficializó la salida de Rodríguez Chirillo.
«Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo», expresaron, al aclarar que el ex secretario había abandonado el cargo el pasado 17 de octubre. En aquel momento se emitió un comunicado que explicaba que la renuncia estaba vinculada a dificultades personales. En el decreto, remarcaron que Tettamanti comenzó a cumplir sus funciones apenas se apartó el exfuncionario.
Más allá de su situación personal, vinculada con la salud, el funcionario desde hacía tiempo era apuntado por un sector del Gobierno por supuestas «fallas en la gestión» y hacía tempo se especulaba con un desplazamiento.
¿Quién es María Tettamanti y por qué asume en el Gobierno?
La llegada de María Tettamanti, una figura cercana al PRO, a la Secretaría de Energía responde a compromisos asumidos por el presidente Javier Milei tras sus reuniones en Olivos con Mauricio Macri. Con 60 años, Tettamanti es licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y posee un máster en la Universidad del CEMA (UCEMA). Especialista en el sector del gas natural, su experiencia y vínculos políticos la posicionan como una pieza clave en la nueva estrategia energética del gobierno.
«Daré un paso hacia un nuevo destino, esta vez en el sector público, por primera vez luego de casi 30 años de trabajar en empresas privadas del área de energía», escribió Tettamanti en su cuenta de Linkedin al despedirse de sus compañeros de NRG Energía, la empresa de servicios petroleros en la que estaba trabajando.
El primer desafío que tendrá que resolver es la inminencia de una crisis energética por falta de generación eléctrica, que podría generra cortes de luz en el verano.
El Gobierno preparó medidas para reducir los riesgos, pero es posible que durante los picos de consumo falte entre 13% y 19% de la energía.
