Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno anuncia la intervención de la Casa de la Moneda y designa a su nuevo responsable

«Resulta imprescindible iniciar el proceso que culminará con la transformación y actualización de su objeto social», señala el decreto publicado en el Boletín Oficial.

Este jueves, el Gobierno de Javier Milei oficializó la intervención de la Casa de la Moneda por un período de 180 días, a partir de este viernes. Esta decisión se tomó tras la suspensión de la impresión de billetes, efectuada el pasado lunes, y la determinación de que solo se mantendrán activas las líneas de producción de chapas patentes y documentos, como cédulas verdes y pasaportes.El decreto 964/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, designó a Pedro Daniel Cavagnaro como interventor de la histórica empresa estatal, que fue fundada en 1875 y actualmente emplea a cerca de 1.300 personas. Cavagnaro asumirá su cargo el 1 de noviembre.4o mini

Según se especifica en el decreto, el interventor tendrá distintas tareas, como elaborar y elevar al Ministerio de Economía un informe de estado de situación de la Casa de la Moneda, y confeccionar un plan de reformulación, readecuación y acción de la empresa.

Entre las cosas que destacan, deberá «relevar la totalidad de los procesos judiciales y administrativos en los cuales participe o esté involucrada como parte, tercero o potencial tercero interesado», así como «evaluar y modificar mediante acuerdo los Convenios Colectivos de Trabajo para el Personal de la sociedad y/o negociar unos nuevos».

Los considerandos explican que con el objetivo de «optimizar las actividades» que actualmente desarrolla la empresa estatal, «resulta imprescindible iniciar el proceso que culminará con la transformación y actualización de su objeto social».

El decreto publicado por el Gobierno establece que la transformación de la Casa de la Moneda no solo cumple con el mandato legal, sino que también busca alinear la identidad corporativa y la estrategia empresarial con el actual posicionamiento en el mercado, promoviendo así una mayor coherencia y reconocimiento entre clientes, socios y el público en general.

Las autoridades han solicitado un análisis detallado de la situación de la empresa, enfocándose en los procesos judiciales y administrativos en los que está involucrada, así como en los Convenios Colectivos de Trabajo, pautas remunerativas y acuerdos de desvinculación. También se enfatiza la necesidad de que el nuevo interventor, Pedro Daniel Cavagnaro, garantice una revisión exhaustiva del régimen de administración de fondos públicos, la modificación del Reglamento de Contrataciones y la reestructuración de la administración de compras.

En un cambio significativo, la Casa de la Moneda dejará de operar bajo el régimen de sociedad y se llevarán a cabo auditorías de las instalaciones y bienes asociados. Cavagnaro tendrá la autoridad para designar y remover funcionarios, renegociar deudas y gestionar contratos laborales, lo que incluye la posibilidad de modificar, prorrogar o rescindir acuerdos según sea necesario.

Previamente a la intervención, la Casa de la Moneda decidió suspender la impresión de billetes de $1.000 y $2.000, otorgando vacaciones a los empleados asignados. En un comunicado dirigido al personal, se informó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha rescindido los contratos vigentes para la producción de estos billetes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas leidas

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.