Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Desalojo con gases lacrimógenos en protesta frente a depósito de Mercado Libre en La Matanza

Se trata de un centro de distribución lindero al lugar que había sido clausurado la semana pasada. De la protesta participaron manifestantes de UTEP, Movimiento Evita y el Polo Obrero, que intentaron prender fuego neumáticos en la entrada.

En el marco del paro nacional de transporte, este miércoles la Gendarmería Nacional empleó gases lacrimógenos para disolver una protesta de organizaciones piqueteras y de izquierda frente al centro de distribución de Mercado Libre en Villa Celina, La Matanza. Esta manifestación es una de las más de 500 que se desarrollan en distintas ciudades del país.

Entre los participantes se encontraban militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita y el Polo Obrero, entre otros. La intervención de la Gendarmería se dio cuando manifestantes intentaron prender fuego neumáticos frente a la entrada del depósito, momento en el cual las fuerzas de seguridad avanzaron y retiraron las gomas antes de que fueran encendidas.

Los efectivos de Gendarmería, equipados con escudos, desplazaron a los manifestantes hacia la vereda y luego dispersaron a la multitud usando gases lacrimógenos. Mientras algunos de los manifestantes se dirigieron hacia la Avenida General Paz, otros regresaron al ingreso del centro de distribución de Mercado Libre para colocar nuevamente neumáticos.

Este depósito se encuentra junto al predio que fue clausurado la semana pasada por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, alegando la falta de «trámites de habilitación indispensables». La medida fue criticada y motivó una denuncia contra el intendente, acusándolo de realizar una «clausura arbitraria e ilegal» del proyecto de expansión de la empresa.

Juan Romero, concejal del PO-FIT en La Matanza, señaló que la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) y la infantería también estuvieron en el operativo contra la manifestación en apoyo al «paro nacional de transportes y los reclamos de trabajadores. «Nada tienen que hacer acá, decimos basta de hambre Milei y de los planeros VIP, como Galperín,

que se ahorra millones en exenciones del Estado», dijo a través de un video en el lugar, publicado en su cuenta de X.

El cronograma de cortes difundido por las organizaciones nucleadas en la UTEP y la Unidad Piquetera en La Matanza involucra además puntos como la ruta 3 y las vías; Avelino Díaz y Pablo; ruta Nacional 3 y  Salvigny; el centro de Laferrere; ruta 21 y Bariloche; Calderón y ruta 3; ruta 1001 y Calderón, el kilómetro 32 y ruta 3; el kilómetro 35 y ruta 3, y San Carlos y ruta 3.

Mas de 500 piquetes a lo largo del pais

Más de 500 piquetes se realizaron en todo el país como parte de la protesta nacional convocada por organizaciones piqueteras en el marco del paro docente y de transporte este miércoles 30 de octubre. Aunque las líneas de colectivos no se sumaron, las agrupaciones de la Unidad Piquetera organizaron cortes en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y en otras regiones del país.

La medida de fuerza, promovida por los gremios de la Mesa Nacional de Transporte, afecta trenes, subtes, camiones y barcos. A nivel nacional, esta jornada de protesta, denominada Jornada Nacional de Lucha contra el Hambre, ha incluido manifestaciones en varias provincias.

Como parte de la protesta, militantes, referentes sociales y dirigentes también convocaron a ollas populares y asambleas, en rechazo a las políticas de ajuste asociadas al sector libertario.

En el Conurbano bonaerense, las protestas han generado cortes en diversos puntos estratégicos. Las principales concentraciones se registran en la intersección de la Ruta 197 y la Panamericana, en el puente Suárez en San Martín, y en la Plaza Maquinista Savio en Escobar. También se ve afectada la bajada de la autopista Buenos Aires – La Plata.

En Malvinas Argentinas, el corte está ubicado en Ruta 197 e Ingeniero Huergo; en José C. Paz, a la altura de Ruta 197 y Croacia; y en Berazategui, el cruce de Varela. Quilmes, Moreno y Almirante Brown también registran manifestaciones en el triángulo de Bernal, Vergara y Acceso Oeste, y la estación Longchamps, respectivamente.

Otros puntos de corte incluyen el Palacio Municipal de Lanús en Avenida Hipólito Yrigoyen, Guernica en Presidente Perón (Ruta 210 y San Martín), y Moreno, donde las protestas afectan el cruce de Castelar, la estación Paso del Rey y la Plaza San Martín.

En Merlo, los manifestantes se concentran en la estación Mariano Acosta, el Parque San Martín en Etcheverry y 25 de Mayo, mientras que en Luján las reuniones tienen lugar en la Plaza de la Terminal y la Plaza de la Basílica. Además, en Marcos Paz los reclamos están frente al municipio, en Hurlingham en la estación William Morris, y en Ezeiza en la rotonda de Llavallol sobre el Camino de Cintura.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas leidas

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.