El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la renuncia del secretario de Política Exterior, Leopoldo Sahores. Según informaron, su sucesor ya ha sido seleccionado. ¿Qué motivó esta nueva decisión?
La administración de Javier Milei enfrenta una nueva renuncia en sus filas. La Cancillería Argentina, dirigida por Diana Mondino, anunció la salida de Leopoldo Sahores, quien hasta ahora se desempeñaba como Secretario de Relaciones Exteriores. Su lugar será ocupado por Eduardo Bustamante, actual Cónsul General de Argentina en Montevideo.
Bustamante, según informaron desde la Cancillería, es un funcionario de carrera del Servicio Exterior con una sólida trayectoria. «Es abogado y licenciado en ciencia política, con estudios de posgrado en seguridad internacional. Ha prestado servicio en las embajadas argentinas en Angola y Pakistán, y tiene experiencia en la coordinación de asuntos fronterizos y negociaciones internacionales en temas como terrorismo y crimen organizado transnacional», detallaron en un comunicado. El Ministerio destacó además su capacidad para asumir un rol de alta responsabilidad en un contexto de cambios importantes para el país.
Renuncias en otras áreas clave
La salida de Sahores es solo una de las varias bajas que ha sufrido el gobierno de Milei en las últimas jornadas. En los últimos dos días, cuatro funcionarios han presentado su renuncia. El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, se ha convertido en uno de los sectores más afectados por estas dimisiones. Dos de sus colaboradores más cercanos también han dejado sus puestos, entre ellos Leila Gianni, jefa del área de Legales, y Ariel Romano, el segundo al mando de la cartera. Ambos se encontraban en el centro de la polémica por el conflicto relacionado con el suministro de alimentos, una situación que generó tensiones dentro del gobierno.
Por otro lado, en el Ministerio de Economía, la baja de Eduardo Chirillo, Secretario de Energía, ha sido interpretada como una consecuencia de su falta de previsión ante la inminente crisis energética. Fuentes internas señalaron que su gestión fue criticada por no haber anticipado problemas en los contratos de energía y por el fracaso en acuerdos clave con Brasil y Bolivia. La salida de Chirillo dará lugar a la llegada de María Tettamanti, una empresaria recomendada por el expresidente Mauricio Macri, quien buscará aportar su experiencia en el sector energético.
Consecuencias políticas
Este éxodo de funcionarios subraya las dificultades que enfrenta el gobierno de Milei en la gestión de sus políticas, y plantea preguntas sobre la estabilidad interna del gabinete. Aunque desde el entorno del presidente sostienen que varias de estas renuncias fueron «consensuadas» para permitir una mayor dedicación a tareas políticas territoriales, las constantes bajas generan incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para mantener un equipo cohesionado en momentos críticos.
Con estas recientes salidas, el gobierno deberá seguir ajustando su equipo para enfrentar los desafíos inmediatos que tiene por delante, especialmente en áreas clave como la economía y las relaciones exteriores, donde la presión aumenta día a día.
