Nacionales

Aerolíneas Argentinas expulsa a un dirigente gremial miembro del directorio

por conflicto de intereses y medidas de fuerza, se trata de Pablo Birro

Aerolíneas Argentinas anunció la expulsión de Pablo Biró, dirigente gremial y miembro de su directorio, tras una votación en la asamblea de accionistas, convocada a petición del Estado nacional, el principal accionista de la compañía. La decisión fue motivada por lo que la empresa calificó como “recurrente conducta desleal” por parte de Biró, quien también lidera el sindicato de pilotos (APLA).

El comunicado oficial señala que Biró adoptó una postura contraria a los intereses de la aerolínea en múltiples ocasiones. Según la compañía, promovió medidas de fuerza encubiertas bajo el formato de «asambleas informativas», que afectaron la operación de la empresa. Estas acciones habrían provocado demoras y cancelaciones de vuelos, impactando a más de 100.000 pasajeros y generando pérdidas millonarias a lo largo de 2024. Aerolíneas Argentinas acusa a Biró de organizar protestas estratégicamente para maximizar el impacto, agravando la situación operativa de la compañía.

El conflicto central gira en torno al doble rol de Biró: como director del Programa de Propiedad Participada (PPP), que agrupa a los empleados accionistas de la aerolínea, y como líder gremial de los pilotos. La empresa argumenta que su comportamiento fue “incompatible” con el cargo que ocupaba en el directorio, ya que, según el comunicado, sus acciones afectaban directamente la estabilidad y funcionamiento de la empresa que debía representar.

El capital de Aerolíneas Argentinas está compuesto en más de un 99% por el Estado Nacional, mientras que el porcentaje restante está en manos de los empleados a través del PPP. Los directores son nombrados en representación de los accionistas, por lo que el Estado tiene el control casi total del directorio. Hasta ahora, dicho cuerpo estaba conformado por Fabián Lombardo como presidente; Juan Bautista Ordoñez como vicepresidente y representante del Estado; Lisandro Catalán, también en representación estatal; y Pablo Biró y Eduardo García, ambos en nombre del PPP.

La destitución de Biró se produce en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos y la empresa, con reiteradas medidas de fuerza por parte del gremio de pilotos, que generaron importantes repercusiones en el servicio de vuelos.

Aerolíneas Argentinas informó que, a pesar de los conflictos gremiales, alcanzó en septiembre de 2024 un resultado operativo positivo de un millón de dólares, el mejor registro para ese mes en los últimos 23 años. Según el comunicado oficial, este avance refleja la efectividad de la nueva estrategia operativa, lo que permitió reducir el déficit en un 75% en comparación con el año anterior. La empresa sostuvo que sin las medidas de fuerza lideradas por Pablo Biró, los resultados podrían haber sido aún más favorables.

Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, destacó este logro en medio de la controversia generada por las acciones de Biró, quien es conocido por su perfil polémico y su alineación con el ultrakirchnerismo. El dirigente sindical ha sido fuertemente cuestionado por su rol en las múltiples protestas que afectaron a la aerolínea en los últimos meses. En sus declaraciones, Biró había advertido con dureza sobre posibles privatizaciones de la empresa, afirmando que “si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”.

La decisión de excluir a Biró del directorio se dio en un contexto de creciente tensión por los paros organizados por distintos gremios, que en septiembre afectaron a casi 40.000 pasajeros y generaron pérdidas millonarias. Se espera que las medidas continúen en las próximas semanas, según anunciaron los gremios.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, había anticipado la intención de remover a Biró, señalando que “se les va a reclamar al sindicato y a él por los daños y las pérdidas que le han generado a la compañía”. Mogetta agregó que, aunque Biró y el sindicato aseguran defender a la empresa, sus acciones han sido contrarias a esos objetivos, contribuyendo a la pérdida de millones de dólares.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Nacionales

En una declaración en redes sociales, el Secretario General de ATE criticó fuertemente al presidente Javier Milei, acusándolo de violar la Constitución en miles...

Nacionales

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó este sábado que si Aerolíneas Argentinas «no se privatiza y los empleados no están...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Salir de la versión móvil